Descubre 3 formas de conectar impresora en red en Windows 10 y 11.
El Windows 10 y 11 ha traído una gran cantidad de problemas a la hora de conectar nuestros dispositivos.
En este artículo te explicare como puedes conectar una impresora en red en Windows y al final encontrarás algunas respuestas a tus preguntas sobre redes.
Si eres de los que quiere una solución inmediata, solicita nuestra asistencia informática online.
Como conectar una impresora en red en Windows
Puedes compartir una impresora en red de 3 formas:
- Mediante un cable USB
- Conectando la impresora a un router a través de cable de red
- Agregar tu impresora a una red WiFi
Instalar una impresora en red con puerto USB
Es la opción más sencilla, pero no es la más beneficiosa.
Tener nuestra impresora “anclada” a un ordenador y compartirla desde ahí, requerirá que ese ordenador esté siempre disponible. Además, todos los otros usuarios que deseen utilizar la impresora, consumirán recursos del ordenado huésped.
Para agregar una impresora conectada por puerto USB al resto de una red:
- Vamos a Windows>Configuración y seleccionamos Dispositivos.
- Ubicamos la impresora que deseamos compartir y seleccionamos la opción Administrar.
- Dentro de las opciones desplegadas a la izquierda de la pantalla, elegiremos Propiedades de impresora.
- Una vez que se abre el cuadro de herramientas de nuestra impresora, vamos a seleccionar la solapa compartir.
- Dentro de la solapa compartir, tenemos que seleccionar en la opción compartir esta impresora. También podemos renombrarla con alguna otra leyenda que la identifique en la red.
- Solo nos resta presionar los botones aplicar y aceptar, en ese orden, y nuestra impresora ya podrá ser vistas por otros ordenadores que estén en nuestra misma red.
Conectar impresora en red con cable Ethernet
Para poder conectar impresora a la red sin que pase por ningún ordenador, necesitamos
- Que sea reconocida por el router a través de una dirección IP.
- Introducir la dirección IP de la impresora en los ordenadores
Asignar una dirección IP a la impresora
Para poder conectar una impresora en red de forma directa, necesitamos que tenga una dirección asignada en el router:
- Si la conexión es por cable Ethernet, normalmente las impresoras están configuradas para detectar la red y recibir una dirección IP de manera automática por DHCP. Lo único que debemos hacer es enchufar el cable de red, encender la impresora y a los pocos minutos recibirá la configuración para estar dentro de la red.
- Si la impresora la conectaremos por wifi, deberemos sacar partido del software de instalación provisto por el fabricante, donde dentro de la instalación nos preguntará si deseamos que se configure la impresora con el mismo wifi que usa nuestro ordenador. En ese caso nosotros solo debemos dar clic al botón siguiente y dejar que el programa haga su trabajo.
Introducir dirección IP de la impresora en los ordenadores
Una vez que la impresora tiene una dirección IP asignada por router:
- Nos dirigimos a administración y en impresoras seleccionamos + agregar impresoras y escáner.
- Si nuestra impresora no aparece, algo que ocurre en el 98% de los casos, debemos elegir la opción Nuestra impresora no está en la lista.
- Seleccionamos en este cuadro la opción de agregar impresora mediante una dirección TCP/IP. En este punto, si nuestra impresora está en red generalmente será reconocida de forma automática.
- En el caso de que la impresora no sea reconocida debemos colocar su dirección IP de forma manual.
- Debemos ver en el manual de usuario de nuestra impresora, como imprimir desde la misma impresora una página de configuración donde se nos muestre que IP recibió al instalarse en la red.
- El ordenador buscará en la red para encontrar la dirección IP donde se encuentra nuestra impresora. Nosotros solo debemos esperar.
- Si nos pregunta sobre el tipo de puerto, dejaremos la opción estándar y daremos al botón siguiente.
- Luego seleccionaremos el driver o controlador de nuestra impresora. En caso de que no esté precargado en el Windows uno específico, podremos probar con algún driver universal precargado o descargar el driver desde la página del fabricante o desde u disco de instalación.
- Los pasos siguientes serán dar clic a continuar o a siguiente hasta finalizar la instalación.
¿Por qué no puedo conectar mi impresora a la red?
Es posible pasar por alto algunos aspectos básicos, así que debes comprobar:
- Asegúrate de que la impresora está encendida o que tiene corriente.
- Conecta la impresora a tu ordenador u otro dispositivo
- Comprueba el tóner y el papel de la impresora, además de la cola de impresión. A veces, un trabajo de impresión con un error puede retrasar la cola, el tiempo de descarga de los archivos desde tu dispositivo a la impresora puede tardar más, o un documento más grande puede tardar más procesarse.
- Comprueba si hay luces de advertencia o mensajes de error en la impresora.
- Asegúrate de que está conectada al WiFi.
- Utiliza un cable USB para conectarla y comprueba si vuelve a funcionar.
- Cambia el cable de red Ethernet o vuélvelo a conectar.
- Traslada la impresora a un lugar donde reciba la mejor señal de WiFi sin interferencias. Lo ideal es que no esté demasiado lejos del router.
- Confirma que tu dispositivo también está en la red correcta, especialmente si hay un extensor de rango WiFi, ya que éste crea redes separadas, lo que dificulta la conexión.
- Si has actualizado recientemente el navegador, el software de seguridad, el sistema operativo o los cortafuegos, podrías tener problemas de conexión con la impresora. En este caso, vuelve a conectar tu dispositivo a la red, reconfigura la configuración de seguridad para incluir las impresoras y/o instala los controladores actualizados.
Establecer tu impresora como Predeterminada
Es posible que tus documentos se esten enviando a otra impresora, incluso a una impresora «virtual».
Para que por defecto todos tus documentos salgan por la impresora debes configurarla como Predeterminada.
- En el buscador de Windows escribe «impresoras» y abre la aplicación Impresoras y escáneres
- Selecciona la impresora de la lista y haz clic en Administrar
- Establece como predeterminada e imprime una página de prueba
Qué significa conectar una impresora a una red
Nuestro renting de impresoras en Barcelona suelen contratarlo empresas con varios ordenadores,
Cuando trabajan 2 o más ordenadores conjuntamente se establece un sistema de conexión para compartir archivos y dispositivos.
Conectar una impresora a la red significa que cualquier miembro de la red puede imprimir en ella.
Antiguamente hablar de redes informáticas era hablar de grandes empresas que interconectaban ordenadores clientes y ordenadores servidores. Sin embargo, esto evolucionó y hoy podemos encontrar modelos de redes en todas partes, incluso en el hogar más modesto.
Renting de impresoras para empresas y autónomos
El principal coste de las impresoras no es el que pagas cuando la compras. suelen ser los consumibles (cartuchos de tinta o toner)
El renting de impresoras te permite ahorrar en costes de impresión al tener equipos multifunción con costes por página reducidos.
Ahorro
Terminas pagando menos que si comprases la impresora porque los costes por página son inferiores.
Nueva Tecnología
Dispones de impresoras nuevas con funcionalidades de conexión y seguridad avanzadas.
Preguntas frecuentes
¿Debería pensar en comprar la impresora?
Es mejor que elijas comprar la impresora si la usarás menos de 2 años o el número de copas que haces al mes es inferior a 500.
¿Cuáles son las prestaciones incluidas?
Todo excepto el papel y la electricidad.
¿Los escaneos tienen un coste aparte?
El uso del escaner, sea cual sea su uso, está incluido en la cuota mensual.
¿Cuál es la cuota mensual de un renting de impresora?
Solemos incluir copias en las cuotas. Desde 14 €/mes puedes tener una multifunción. El precio que pagues dependerá en parte del nivel de prestaciones de la impresora. Y cuando compares ofertas mira las copias que te incluyan para evitar que pagues excesos.
¿Cuál es la duración de un renting de equipos de impresión?
El contrato de renting puede pactarse entre 2 y 5 años.
Otros artículos
En Como escanear a carpeta de red te decimos paso a paso como configurar la impresora y la red para que puedas enviar los archivos escaneados a una carpeta compartida.
Como Instalar Impresora Windows 10 es una guía para instalar cualquier impresora en un ordenador con Windows 10. Aunque no tengas Cd de instalación ni los drivers del fabricante.
Como conectar una impresora Brother WiFi te indica diferentes formas de identificar y añadir una impresora Brother a una red WiFi. Como encontrar el nombre de la red y la clave de acceso a la WiFi, como configurar las impresoras con o sin pantalla táctil y lo que necesitas para imprimir por WiFi.
Glosario
Vamos a explicar brevemente algunos conceptos que nos permitirán sacar provecho de algunas funciones fundamentales de una red.
Para poder tener una red, necesitamos dos o más dispositivos que necesiten conectarse. Por ejemplo, dos móviles que se conectan mediante una conexión Bluetooth. También puede ser una tableta electrónica que necesita acceder a internet-la gran red de redes-, mediante un router WiFi.
Veamos brevemente un glosario de términos que utilizaremos normalmente al hablar de redes.
Router: Este dispositivo permite interconectar redes. Por ejemplo, una red interna en una oficina u hogar con Internet.
HUB:Hubo concentrador es un dispositivo que permite multiplicar la cantidad de dispositivos conectador por cable.
Cable UTP: El cable UTP, es el cable más utilizado en la actualidad para conectar en redes equipos informáticos como impresoras y ordenadores. Estos utilizan un conector identificado como RJ45, el cual es similar pero más ancho que el conector de aparatos telefónicos fijos llamados RJ11. Aunque en la mayoría de los hogares se utilizan conexiones inalámbricas o el propio cable USB.
Dirección IP: La dirección IP es la dirección única que un dispositivo tendrá dentro de la red. Un ejemplo de dirección IP es: 192.168.0.133
Mascara de Red: Las máscaras de redes identifican a una red o conjunto de dispositivos agrupados y las diferencia o separa de otra. Un ejemplo de esta es: 255.255.255.0 No vamos a entrar en detalles y aspectos muy técnicos pero para que dos dispositivos que tienen cada uno su dirección IP se vean y compartan archivos e impresoras ambos deben están bajo la misma mascara. Salvo que usemos un router y gateway para conectar con dispositivos que están en otras redes.
Gateway: El gateway o pasarela predeterminada es un dispositivo que se encargará de conectar con todo lo que no está dentro de la red. Normalmente en una red hogareña es el mismo router.
DHCP: El DHCP es un servidor o un servicio que asigna y administra las direcciones IP a los dispositivos que se van conectando a la red. Estas direcciones pueden quedar configuradas fijas o puede ser renovadas.
Bibliografia
Tal vez te interese: